Qué es el Catálogo de Facebook

[vc_row unlock_row_content=”yes” row_height_percent=”0″ override_padding=”yes” h_padding=”0″ top_padding=”0″ bottom_padding=”2″ back_color=”accent” overlay_color=”accent” overlay_alpha=”87″ gutter_size=”0″ column_width_percent=”100″ shift_y=”0″ z_index=”0″ bottom_divider=”triangle”][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”0″ style=”dark” overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″][vc_empty_space empty_h=”1″][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ shift_y=”0″ z_index=”0″ limit_content=””][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_visibility=”yes” medium_width=”1″ mobile_visibility=”yes” mobile_width=”0″ width=”1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”2″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”4″ mobile_width=”0″ width=”4/6″][vc_custom_heading auto_text=”yes” heading_semantic=”h1″ separator=”yes” text_align=”text-center” text_serif=””][/vc_custom_heading][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_visibility=”yes” medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space empty_h=”1″][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ shift_y=”0″ z_index=”0″ limit_content=””][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_visibility=”yes” medium_width=”1″ mobile_visibility=”yes” mobile_width=”0″ width=”1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”2″ style=”light” back_color=”color-xsdn” overlay_alpha=”50″ border_color=”color-prif” border_style=”double” shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”4″ mobile_width=”0″ width=”4/6″ css=”.vc_custom_1600788719744{border-top-width: 5px !important;border-right-width: 5px !important;border-bottom-width: 5px !important;border-left-width: 5px !important;}”][vc_custom_heading text_size=”h3″ text_align=”text-center” text_serif=””]¿Qué es el “Catálogo de Facebook”?[/vc_custom_heading][vc_column_text]El catálogo de Facebook sirve para explicarle a Facebook qué artículos tienes dentro de tu tienda online.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_visibility=”yes” medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space empty_h=”1″][/vc_column][/vc_row][vc_row row_height_percent=”0″ override_padding=”yes” h_padding=”2″ top_padding=”2″ bottom_padding=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ column_width_percent=”100″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column column_width_percent=”65″ gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″][vc_row_inner limit_content=””][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”3″ style=”light” overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″][vc_gallery el_id=”gallery-206327″ medias=”85838″ gutter_size=”3″ screen_lg=”1000″ screen_md=”600″ screen_sm=”480″ single_width=”12″ single_overlay_opacity=”50″ single_padding=”2″][vc_column_text]

¿Qué es el Catálogo de Facebook?

El catálogo de Facebook sirve para explicarle a Facebook qué artículos tienes dentro de tu tienda online. Puedes hacer más de un catálogo por tienda.

Para cada artículo deberás especificar un nombre identificador, una foto principal, un enlace a donde esté publicado e información que será útil para la segmentación (como categoría de producto, género, etc.).[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Para qué sirve el Catálogo de Facebook?

Tener un catálogo de productos en Facebook es de gran utilidad ya que, mientras más información proporciones, más funciones y utilidades tendrás disponibles.

Lo más importante es que teniendo el catálogo en funcionamiento, nos permitirá hacer campañas de catálogo.

A continuación, escribiremos algunos ejemplos de catálogo y otras utilidades.

  • Una persona entra al sitio, agrega al carrito de compra el producto pero no termina comprándolo. Esa información se la va a transmitir Fcebook Pixel a Facebook Ads, haciendo alusión que no se compró el identificador del producto “Campera_Rosa_M”. Con esta información disponible, se podrá hacer publicidad a todas aquellas personas que vieron ese producto pero no lo compraron.
  • Puedes crear campañas de catálogo específicas por ejemplo, con todos los productos de Categoría Invierno. Camperas, buzos, sweaters, gorras, etcétera. Generarían anuncios especiales con esos productos de manera automática.
  • Otro ejemplo podría ser, en vez de Categoría Invierno, con “Categoría Mujeres” o para el Día de la Madre.
  • Existen más funciones y estrategias que se verán en profundidad en el Curso Estratégico de Facebook Ads.

[/vc_column_text][vc_message message_color=”rojonwa”]

El catálogo de Facebook sirve para explicarle a Facebook qué artículos tienes dentro de tu tienda online. Puedes hacer más de un catálogo por tienda.

[/vc_message][vc_column_text]

Roles

En el catálogo existen dos formas de acceso.

  • Acceso estándar
  • Acceso del administrador

Por medio del acceso estándar podrás crear anuncios. Si seleccionas esta opción, podrás crear y editar conjuntos de artículos para poner en circulación campañas publicitarias.

Por medio del acceso del administrador, podrás administrar el catálogo configurándolo y teniendo acceso a los informes. Estarás habilitado a realizar modificaciones en los artículos del catálogo y a crear y editar los conjuntos de artículos para poner anuncios en circulación.

Cómo crear un catálogo de Facebook

  1. Dentro de tu Business Manager, entra en Orígenes de Datos → Catálogo
  2. Haz clic en “Añadir”
  3. Se abrirán dos opciones
    • Solicitar acceso a un catálogo
    • Crea un nuevo catálogo → haz clic
  4. Se abrirá una solapa en donde tendrás que completar con el nombre de tu catálogo y el tipo de catálogo.
  5. Clic en “Crear Catálogo”
  6. Selecciona las personas que quieras agregar y haz clic en “Administrar Catálogo” y en “Asignar”.
  7. Elige los píxeles y las aplicaciones que quieres conectar con tu catálogo.
  8. ¡Y listo!

Aprendé cómo configurar tu Business Manager para publicidad digital con nuestro curso de Facebook e Instagram Ads. ¡Conseguilo hoy a un precio promocional!

Seguí atento a nuestro glosario para convertirte en un experto del ecommerce. Y no te olvides de suscribirte al newsletter para enterarte de las últimas novedades de NWA.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][uncode_block id=”84827″][/vc_column][/vc_row]